Desastre ambiental en #Napo

Organizaciones denuncian impunidad de la minera Terraerth Resources en la provincia de Napo. Mientras se realizaba el descenso en botes de rafting Yaku Ñambi, se identificaron alrededor de 10 frentes mineros. En dos de ellos se encontramos en flagrancia más de 15 retroexcavadoras lavando oro en pleno río, contaminando con metales tóxicos las aguas, a pesar de que tenían letreros de prohibición de trabajo.

Todo esto sucede a tan sólo un día de que la Corte Judicial de Napo declarara que el Ministerio de Ambiente, Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Regulación y Control Mineras incumplieran la sentencia ambiental ganada por colectivos ambientales y organizaciones indígenas.

Te lo contamos a través de este foto reportaje 👇

¡Ahora puedes escucharnos en línea!

Otras noticias...

A través de la Incubadora de Emprendimientos Indígenas de CONFENIAE, en …

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) lidera …

LA MINERÍA NO ES DESARROLLO

#ATENCION Campaña por el cuidado de los territorios ancestrales como espacios …